miércoles, 17 de enero de 2024

Carolina Duarte lanza su Candidatura a Regidora por la alianza PRM-APD MÁS en SDO




_Francisco Peña y José Andújar dan respaldo a Carolina Duarte como regidora _


*Santo Domingo Oeste.* Con la presencia del candidato alcalde por el municipio Francisco Peña y el actual alcalde José Andújar y los principales líderes políticos de esta demarcación, Carolina Duarte lanza su candidatura a regidora por en la alianza entre el PRM-APD, MAS .


La candidata a regidora Carolina Duarte, es una destacada joven que siempre a luchado por lo mejor interés y el desarrollo del municipio en ese sentido esta decisión ir a la sala capitular a trabajar por los mejores intereses por desarrollo y crecimiento de los habitantes de este municipio .



Carolina Duarte, quien aseguro que con ayuda de Dios y el respaldo de cada uno de ustedes, será su próximo representante en sala capitular el cual junto a Francisco Peña ya nuestro presidente Luis Abinader, realizaremos las transformaciones necesarias que necesita nuestro amado municipio Santo Domingo Oeste .


En tanto que alcalde José Andújar y el candidato alcaldía Francisco Peña, le levantaron la mano a Carolina Duarte, frente a cientos de simpatizantes y líderes políticos y religiosos en mensaje claro a la oposición que este municipio no tiene nada que buscar.



La actividad cuenta también con la presencia, del presidente del Partido Alianza Por la Democracia (APD) Max Puig, Fidel Santana del Movimiento Más, además, Wellington Grullón sub Secretario de Finanzas, el candidato a diputado Félix Encarnación, la Miriam Cabrera candidata a Diputada , la regidora Jaqueline Duarte, el secretario general del partido Higinio Báez, entre otros importantes dirigentes.

El lanzamiento de la candidatura de llevo a cabo en la instalación del movimiento creciendo con Timix, que está ubicado en el mismo municipio y está trabajando para que tanto en febrero como en mayo, el PRM gane en primera vuelta.

viernes, 12 de enero de 2024

Aura Heredia hace llamado a salud pública ante aparición de la nueva Variante del COVID-19 JN-1


VisiónOesteRD-.La Candidata a Diputada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Aura Heredia, se dirige a la población dominicana con un llamado urgente en respuesta a la reciente aparición de la nueva variante del COVID-19, la Jn.1.


Ante la preocupante situación, Heredia hace un enérgico llamado a toda la ciudadanía para que refuercen las medidas de prevención, especialmente en lugares con aglomeración de personas. En este sentido, instale a la ciudadanía a regresar al uso obligatorio de la mascarilla en situaciones donde se concentre un elevado número de individuos, a fin de proteger la salud de todos.


"La salud de nuestro pueblo es la prioridad máxima en estos momentos críticos. Debemos actuar con responsabilidad y solidaridad, restableciendo la práctica del uso de la mascarilla en espacios donde la presencia de personas es significativa. Solo a través de estas medidas podemos protegernos mutuamente y contener la propagación de esta nueva variante del virus”, expresó Heredia.


La candidata también hace un llamado a las autoridades sanitarias y gubernamentales para que refuercen las estrategias de detección y control, y proporcionen la información necesaria para que la población esté plenamente informada sobre la situación actual.


"Es imperativo que trabajemos juntos como sociedad para superar estos desafíos. La prevención y la colaboración son nuestras mejores armas. Sigamos cuidándonos y cuidando a los demás", concluyó Aura Heredia.


La candidata se compromete a seguir abogando por medidas efectivas que protejan la salud de la población ya colaborar con las autoridades en la implementación de acciones para enfrentar esta nueva fase de la pandemia.

CÓMO ELEGIR UNA BUENA CONTRASEÑA
Los ciberdelincuentes son cada vez más astutos y tratan de hacerse con nuestras contraseñas online con todo tipo de artimañas. De hecho en los últimos meses hemos visto como algunas redes sociales, páginas de contactos y otras páginas web han sufrido ataques de seguridad que han provocado que los hackers se hagan con datos personales de sus usuarios.

Cada día 600.000 ciberdelincuentes tratan de acceder de forma ilícita a cuentas de Facebook



Para que os hagáis una idea, cada día 600.000 ciberdelincuentes tratan de acceder de forma ilícita a cuentas de Facebook para hacerse con información de los usuarios. Lo mismo ocurre con otras redes sociales, servicios de correo electrónico, páginas web de bancos…

Elegir una contraseña segura para cualquier servicio online no es tarea fácil: es necesario ingeniárselas cada vez más para ponerles las cosas difíciles a los ciberdelincuentes y que no logren hacerse con el password que da acceso a nuestro perfil de una red social, de donde pueden extraer mucha información, o peor aún, a nuestra cuenta bancaria o cualquier otro servicio online en el que estemos registrados.


¿Cuáles son las contraseñas más utilizadas y menos seguras? 123456, qwerty, password, abc123, 111111, iloveyou, dragon, superman, princess, starwars, 123124, 777777, football, welcome, 12345678. Estas contraseñas son las más utilizadas en el mundo y, por tanto, las más fáciles de adivinar. Conviene cambiarlas cuanto antes. ¿Por cuáles? Vamos a dar algunos consejos:

-Las mejores contraseñas están compuestas por letras mayúsculas, letras minúsculas, números y símbolos. Como ejemplo, un hacker con un PC normal, puede tardar unas 7 horas sólo en descifrar una contraseña como «c0ntr4sn4». Si le añadimos símbolos como «c0ntr@sn4!» le llevaría 344 días y si los caracteres parecen no tener ningún patrón como por ejemplo «epdmvt2gcqaardv», a un PC normal le llevaría un millón de años descifrarla.

-Al menos deberían estar compuestas por 8 caracteres, o más. Cuantos más, mejor, hay quien establece que el mínimo debería estar en 16 caracteres, pero también es cierto que hay servicios online que no permiten usar passwords tan largas.

–Nunca utilizar palabras conocidas como el nombre de tu mascota, tu nombre, el de tu pareja o el de la calle donde vives.

-En realidad, se recomienda no utilizar ninguna palabra que se incluya en el diccionario. Customizar las propias palabras, añadiendo números, símbolos… para hacerlas más difíciles de adivinar.

-En cuanto a números, tampoco se deben utilizar códigos postales, el número del portal, fecha de cumpleaños o de aniversario… en las contraseñas.

-La fórmula más simple es crear frases fáciles de recordar y reducirlas. Por ejemplo: Yo tengo un gato con dos años al que le gusta abrir puertas y ventanas: Ytugc2aaqlgapyv

-También podemos usar algún servicio que genere contraseñas de forma aleatoria. Por ejemplo, Passwords Generator es sencilla de usar y además proporciona trucos para recordar las contraseñas que genera.

-Para confirmar la seguridad de la contraseña que hemos elegido podemos utilizar servicios como How Secure Is My Password?, que es una herramienta sencilla y gratuita que te permite saber cuanto tardaría un PC normal en descifrar los caracteres que has seleccionado.

-Una vez que sabemos crear contraseñas seguras se recomienda cambiar regularmente las contraseñas. Lo ideal sería adquirir el hábito de cambiar las contraseñas al menos cada dos meses, de todos los servicios online en los que estemos inscritos.

-No utilizar contraseñas utilizadas en el pasado y utilizar una contraseña distinta para cada servicio online que utilicemos. Sí que es cierto que usamos muchos y muy distintos servicios y puede resultar difícil gestionar todas las contraseñas.

-No anotarlas ni dejarlas en un lugar visible. Hay quien apunta en un papel todas sus contraseñas y las guarda en una libreta cerca de su ordenador, lo que obviamente es poco recomendable. Se pueden apuntar en un fichero txt o doc y protegerlo con una contraseña… aunque lo más recomendable sería utilizar un gestor de contraseñas.
Mejores gestores de contraseñas

-Para resolver esto, se recomienda utilizar un programa gestor de contraseñas. Es cierto que algunos navegadores como Chrome o Firefox pueden almacenar las contraseñas de los usuarios y recordarlas, pero no se recomienda el uso de esta funcionalidad ya que pueden revelarse fácilmente. Hay que utilizar un gestor de contraseñas fiable y seguro, que nos ayuden a tener control sobre las passwords de todos los servicios que utilizamos. Vamos a recomendar dos que son gratuitos:

LastPass: se trata de un servicio online que almacena todas las contraseñas que utilizamos en nuestro ordenador (con nuestro permiso) y lo hace de forma encriptada, de manera que ni siquiera LastPass puede leer nuestras contraseñas. Eso sí, cuando utilizamos un servicio online o entramos en una página web, LastPass de manera automática nos permite acceder usando la contraseña correcta. Es el sistema que mayor autenticación requiere.

KeePass: Es similar y se puede utilizar en todas las plataformas: en ordenador, en teléfono móvil, en tableta… Lo bueno que tiene es que incluye un generador automático de contraseñas seguras. Además, protege contra el keylogging (cuando se instala una aplicación maliciosa en tu ordenador que analiza las teclas que pulsamos cuando estamos accediendo a un servicio online y envía esa información al ciberdelincuente).

-No conectarse a servicios importantes y utilizar nuestras contraseñas cuando estemos usando el ordenador de otras personas o entrando a Internet vía Wifi o con una red gratuita de, por ejemplo, un aeropuerto o un restaurante.

-Hay servicios que permiten la autenticación en dos pasos, siempre que se pueda, es conveniente utilizarlos. Por ejemplo, esto es algo que podemos hacer con Facebook o LinkedIn. Cuando vamos a acceder al servicio, además de incluir nuestra contraseña nos van a solicitar una segunda vía de identificación. Por ejemplo, nos van a enviar un sms a nuestro teléfono móvil con un código que tendremos que introducir antes de acceder a nuestra cuenta. Esto es algo ciertamente engorroso y que ralentiza el acceso al servicio online, pero ciertamente es más seguro.


Todo el Gran Santo Domingo ya cuenta con transporte estudiantil

 *Todo el Gran Santo Domingo ya cuenta con transporte estudiantil*


VisiónOesteRD.-El Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) ya brinda cobertura a todo el territorio del Gran Santo Domingo, con la habilitación este jueves de seis nuevas rutas para dar servicio a los sectores de Buenos Aires de Herrera, Bayona, Manoguayabo, Hato. Nuevo, La Venta, Iván Guzmán, Las Caobas, Las Palmas, Engombe, Los Sanjuaneros, El Café, el Kilómetro 13 y La Canela.


Con la puesta en funcionamiento de estas seis rutas en Santo Domingo Oeste, Trae completa las rutas que fueron diseñadas para transportar a los estudiantes de todos los sectores del Gran Santo Domingo, que suman más de medio millón de alumnos, los cuales cuentan con un servicio de transporte gratuito, seguro y cómodo.



También hoy, fueron incorporados los primeros autobuses inclusivos, destinados a transportar a los estudiantes con discapacidad quienes desde ya podrán acceder al sistema de transporte a través de rampas diseñadas para ingresar a los vehículos de manera segura.


Para acceder al servicio, los estudiantes de las localidades incorporadas solo tienen que ir entre las 6:00 y 8:00 de la mañana, de lunes a viernes, a la parada Trae más cercana y esperar el autobús, que pasa cada 20 minutos. Una vez terminada la jornada escolar, los estudiantes pueden abordar el autobús de regreso a casa, para garantizar una llegada segura a sus hogares.



*Trae sigue en expansión*


Además del Gran Santo Domingo, Trae también ópera en Monte Plata, San Cristóbal y Hato Mayor ya la fecha ha transportado 2,516,117 estudiantes, lo que representa un ahorro en costo de transporte a padres, madres y tutores de RD$754,835,100.00.


Durante este primer año de operación, desde la puesta en funcionamiento del plan piloto, Trae irradia RD$290,862,000.00 anuales a los municipios trae por generación de 800 empleos directos, a partir de la contratación de choferes, auxiliares y supervisoras, personal que se encarga del traslado. y cuidado de nuestros estudiantes.


Trae opera, actualmente, con 400 autobuses cómodos, seguros y diseñados para garantizar el bienestar de los estudiantes. De estos, 322 pertenecen a empresas privadas y 78 son propiedad de la Oficina Metropolitana de Transporte (OMSA).



*Proyección para 2024*


Antes del 20 de enero de este año, Trae contratará 550 autobuses, entre estos 300 eléctricos, para cubrir las provincias de Santiago de los Caballeros, con 165 autobuses; Duarte, con 45; Puerto Plata, 73; San Juan de la Maguana, 39; Barahona, 50; La Altagracia, 52; La Romana, 40; San Pedro de Macorís, 36; Hato Mayor, 25 unidades y Valverde, tendrán asignadas 25 autobuses.


Con respecto a los autobuses eléctricos en proceso de contratación, serán distribuidos para brindar servicio en Azua, Bahoruco, Dajabón, Elías Piña, Espaillat, El Seibo, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Monseñor Nouel, Peravia, María Trinidad Sánchez y Samaná.


De su lado, el Ministerio de Educación inició el proceso de compra de 700 nuevas unidades, de las cuales 100 llegarán al país el próximo día 5 de febrero y 50 más serán incorporadas el día 20.


El Sistema de Transporte Estudiantil del Ministerio de Educación es el servicio de transporte escolar diseñado e implementado por el gobierno del presidente Luis Abinader, para garantizar que la llegada y salida de la escuela de los estudiantes dominicanos sea segura, cómoda y gratuita. 


El presidente Luís Abinader lo creó mediante el decreto 616-22, el 23 de octubre de 2022, declarando de interés nacional su implementación, por garantizar el desplazamiento gratuito de niños y niñas desde y hacia las escuelas, en autobuses cómodos, seguros y eficientes, protegiendo la integridad de los estudiantes y disminuir el ausentismo estudiantil a clase.


También permite implementar los entornos escolares seguros mejorando las vías de acceso a los centros educativos, con la instalación de señales verticales y horizontales informativas y preventivas para proteger la vida y la salud de los alumnos.


A la fecha Trae ha capacitado 2,277 choferes, auxiliares y supervisoras, cubriendo así 73 distritos educativos de 122, y 13 regionales de las 18 con las que cuenta el Ministerio de Educación.



jueves, 11 de enero de 2024

Embajada de Japón Donó unidad de Rescate a la Brigada de Emergencia y desastre en SDE


EMBAJADA DEL JAPÓN DONÓ UNA UNIDAD DE RESCATE PARA LA BRIGADA TÉCNICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES EN SANTO DOMINGO ESTE

 


Visión OesteRD. -El miércoles 10 de enero, a las 10:00 am, tuvo lugar en la ceremonia de entrega de una unidad usada de rescate para la Brigada Técnica en Emergencias y Desastres (BOTED), ubicada en el municipio de Santo Domingo Este.

 

Esta donación, equivalente a US$73,468.00, corresponde al Programa de Asistencia Económica No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del Gobierno del Japón, cuyo monto fue empleado en los costos de transporte, acondicionamiento de la unidad donada y adquisición de equipos de rescate. Esta unidad fue donada a través de La Sociedad para la Promoción de la Diplomacia Japonesa (SPJD), organización que repara sin costo en Japón vehículos especializados usados, para que estos sean exportados y utilizados en el extranjero. 



La institución solicitante es una ONG que se encarga de la formación en materia de extinción de incendios y socorro en casos de catástrofe y de la gestión de catástrofes en el país. 

Actualmente, aunque BOTED se esfuerza por responder a numerosas solicitudes, sus actividades se ven limitadas por el hecho de que no dispone de los vehículos y equipos de rescate necesarios para las actividades de formación. 

La unidad donada permitirá a la institución establecer un sistema de formación en materia de salvamento y prevención de catástrofes y otras actividades en la República Dominicana, contribuyendo así a garantizar la seguridad de la población local.

 


La Ceremonia de Inauguración contó con la presencia del Sr. TAKAGI Masahiro, Excmo. Embajador del Japón en República Dominicana, Sr. Angel Esteban Ramos Clase, Presidente de BOTED, el Sr. Praxiteles Romano enlace entre BOTED y la Embajada Japonesa, representantes de las instituciones locales, entre otros.

 

Mediante esta modalidad de Cooperación Económica No Reembolsable o Donación del pueblo japonés al pueblo dominicano, el Gobierno del Japón desea seguir contribuyendo al mejoramiento y desarrollo de la sociedad dominicana, y al mismo tiempo, estrechar aún más los lazos de amistad y cooperación existentes entre Japón. y la República Dominicana.

lunes, 8 de enero de 2024

Webinar Gratuito sobre la Importancia de la Ciberseguridad en las Empresas

 Santo Domingo, - El próximo 8 de febrero del 2024, a las 7:00 pm, tendrá lugar un webinar esencial sobre la relevancia de la ciberseguridad en el entorno empresarial. Esta conferencia, auspiciada Arnaldo Abreu Consulting, será impartida a través de la plataforma Google Meet.

El webinar será dirigido por el experimentado Ingeniero Arnaldo Abreu, MCIS, un experto reconocido en el campo de la ciberseguridad. La sesión, que se llevará a cabo de manera interactiva, explorará estrategias y mejores prácticas para salvaguardar los activos digitales de las empresas en un entorno cada vez más desafiante.




Objetivos de este Webinar:

·        Protección de Datos Sensibles: Garantizar la seguridad de la información confidencial, como datos de clientes, información financiera y datos empresariales, para prevenir fugas, robos o manipulación indebida.

  • ·  Resiliencia ante Amenazas Cibernéticas: Establecer mecanismos y estrategias para prevenir y responder eficazmente a amenazas cibernéticas, incluyendo ataques de malware, ransomware, phishing, entre otros.
  • ·    Continuidad del Negocio: Asegurar que las operaciones comerciales no se vean interrumpidas debido a brechas de seguridad o incidentes cibernéticos, minimizando el impacto en la productividad y la reputación de la empresa.
  • · Cumplimiento Normativo: Garantizar el cumplimiento de regulaciones y estándares de seguridad establecidos por entidades gubernamentales o industriales, evitando posibles multas o sanciones legales.
  • ·   Concientización y Educación: Educar a empleados y colaboradores sobre buenas prácticas de seguridad cibernética para fortalecer la postura de seguridad de la empresa desde adentro, reduciendo riesgos.
  • · Protección de la Reputación: Salvaguardar la reputación y la confianza de los clientes y socios al demostrar un compromiso serio con la protección de datos y la seguridad cibernética.


Detalles del Evento:

Fecha: 8 de febrero del 2024

Hora: 7:00 pm

Plataforma: Google Meet

Costo: Gratuito (Incluye Certificado de Participación y Rifas)

Los participantes tendrán la oportunidad de obtener un certificado de participación y participar en rifas durante el evento. Para más detalles e inscripciones, se puede acceder al registro a través del siguiente enlace: https://forms.gle/f9d4bc1ktdJ3z6DbA

Para información adicional, se invita a seguir las actualizaciones en Instagram a través de la cuenta @arnaldoaconsulting o visitar el sitio web oficial en www.arnaldoabreu.com

Este evento es una oportunidad invaluable para aquellos interesados en fortalecer la seguridad digital de sus empresas y comprender la importancia de la ciberseguridad en el panorama actual.

Acerca del Ing. Arnaldo Abreu:

El Ing. Arnaldo Abreu es un reconocido experto en ciberseguridad con una Maestría en Ciberseguridad (MCIS). Ha trabajado en el campo de la seguridad cibernética durante más de 10 años y ha asesorado a numerosas organizaciones en la protección de sus activos digitales.

Para consultas de prensa o entrevistas, por favor contactar a:

[Edward Calderón]

[829-731-9278]

[edwardcalderonf@gmail.com]

viernes, 5 de enero de 2024

Diputada Leyvi Bautista lleva alegria a niños con entrega de Juguetes en SDO




Visión OesteRD.-La diputada Leyvi Bautista ha cumplido una vez más con su compromiso de llevar alegría a los niños y niñas del municipio Santo Domingo Oeste en el Día de los Santos Reyes Magos. Durante tres días, la legisladora organizó una jornada de entrega de juguetes y regalos en diferentes lugares del municipio, donde cientos niños de recibir con emoción sus obsequios.



La actividad, que inició el 4 de enero en la Cancha del Hoyo y continuó el 5 en la Cancha del Sector La Altagracia, culminará el 6 en la casa de la diputada. Durante la entrega, los niños de todas las edades recibieron muñecas, juegos educativos, bolas de baloncesto, bicicletas, bates, entre otros regalos, y disfrutaron de un espectáculo cargado de diversión y entretenimiento, amenizado por payasos y Reyes Magos.



Además de los regalos, la actividad también contó con juegos inflables, palomitas y muchas sorpresas, que hicieron de esta jornada una experiencia inolvidable para los pequeños.



Bautista expresó su satisfacción al poder llevar la alegría de esta época a tantos niños y niñas del municipio. "Es un gran placer para mí poder entregarles un juguete a los niños y ver la sonrisa en sus rostros. Esta jornada es una tradición que realizamos cada año, y en esta ocasión hemos impactado a millas de niños de cada uno de los sectores de nuestro municipio SDO.Esperamos seguir alegrando la vida de muchos más en el futuro”, manifestó Bautista.



Esta iniciativa de la diputada Leyvi Bautista busca compartir la magia de los Reyes Magos con niños y niñas de escasos recursos provenientes de los sectores más vulnerables del municipio, y es una muestra de su compromiso con la comunidad y su deseo de felicidad a los más. pequeños.