lunes, 4 de agosto de 2025

Artículo - CIBERACOSO ESCOLAR Y EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 

Un llamado urgente a proteger a niños y adolescentes en la era digital

Introducción

En un mundo hiperconectado, la violencia digital ha encontrado nuevas formas de manifestarse. El ciberacoso escolar, potenciado por herramientas de inteligencia artificial (IA), se ha convertido en una amenaza silenciosa pero devastadora que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo. Ya no hablamos solo de insultos en línea: hablamos de imágenes falsas, videos manipulados y campañas de humillación digital capaces de destruir la autoestima y la vida social de una víctima en cuestión de horas.

Caso real: una imagen falsa, un daño verdadero

Todo comenzó con un mensaje alarmante en un grupo de padres: una imagen inapropiada de una niña de 11 años circulaba por redes sociales. La menor no entendía nada: nunca se había tomado esa foto. Sin embargo, su rostro estaba insertado en una escena falsa, creada con IA. Las burlas, los comentarios crueles y las capturas de pantalla se propagaron rápidamente, afectando gravemente su seguridad emocional y su deseo de asistir a clases.

¿Cómo fue posible? La imagen no era real. Habían tomado una foto pública de su rostro y la combinaron, con ayuda de inteligencia artificial, en una escena creada para humillarla.

Este no es un hecho aislado. Hoy, un creciente porcentaje de incidentes de ciberacoso involucran el uso de inteligencia artificial para manipular imágenes, crear videos falsos (deepfakes) o enviar mensajes ofensivos automatizados.

El ciberacoso explicado
El ciberacoso, también conocido como cyberbullying, escolar consiste en el uso de medios digitales para acosar, humillar o intimidar a una persona de manera repetida. Puede tomar múltiples formas:
- Difusión de imágenes o videos humillantes.
- Creación de cuentas falsas para dañar la reputación de alguien.
- Envío masivo de mensajes ofensivos o amenazas.
- Uso de IA para generar contenido sexualizado o difamatorio.

Consecuencias
Las secuelas emocionales son profundas: ansiedad, depresión, aislamiento social e incluso ideación suicida. El daño puede ser irreparable si no se actúa de forma rápida y efectiva.

La inteligencia artificial: ¿enemiga o aliada?
Aunque la IA se ha usado para intensificar el ciberacoso, también ofrece soluciones poderosas para combatirlo:
1. Detección automática de contenido ofensivo en redes sociales.
2. Filtros preventivos que bloquean comentarios agresivos antes de ser publicados.
3. Chatbots y herramientas de denuncia anónima para víctimas.

Prevención desde las aulas
Estudios internacionales han demostrado que los programas escolares de prevención pueden reducir el ciberacoso entre un 10% y un 15% en agresores, y un 14% en víctimas. Las estrategias más efectivas incluyen:
- Educación emocional y fomento de la empatía.
- Capacitación a docentes y padres para identificar señales de alerta.
- Participación activa de los estudiantes en el diseño de campañas de prevención.
- Uso de simulaciones y módulos educativos con IA para sensibilizar.

Recomendaciones para padres, docentes y estudiantes
- Mantener un diálogo abierto y de confianza.
- Configurar adecuadamente la privacidad en redes sociales.
- No compartir ni reenviar contenido humillante.
- Guardar pruebas y denunciar de inmediato.
- Involucrar a orientadores y especialistas en salud mental.

Medidas proactivas

✅ Hablar y escuchar activamente: es fundamental mantener una comunicación abierta con quienes nos rodean —amigos, familiares, compañeros de trabajo— sobre cómo nos sentimos en los espacios digitales. Compartir experiencias, expresar preocupaciones y saber que podemos contar con apoyo sin temor a que nos juzguen es clave para detectar y prevenir situaciones de acoso.

✅ Configurar privacidad y herramientas de control: es importante revisar periódicamente las configuraciones de privacidad en redes sociales y plataformas digitales. Limitar quién puede ver nuestras publicaciones, bloquear a usuarios agresivos y utilizar herramientas de seguridad disponibles nos ayuda a proteger nuestro bienestar digital.

✅ Actuar ante contenido dañino: no debemos compartir ni reenviar publicaciones ofensivas o humillantes. Ante situaciones preocupantes, es importante denunciar el contenido en la plataforma correspondiente y, si es necesario, buscar apoyo en instituciones, organizaciones o incluso autoridades competentes.

Un simple clic puede multiplicar el daño. Si vemos contenido ofensivo o dudoso, no lo compartamos. Denunciemos. Reconocer el ciberacoso es el primer paso para frenarlo.

Conclusión
El ciberacoso escolar, amplificado por la inteligencia artificial, es una realidad que no podemos ignorar. La solución no radica en satanizar la tecnología, sino en usarla como aliada para proteger a quienes más lo necesitan. La educación digital, la empatía y la acción rápida son nuestras mejores armas.

Un entorno digital más seguro empieza por nosotros………..


Sobre el autor

Arnaldo Abreu es especialista en Ciberseguridad, Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos, así como en Protección de Datos Personales. Su trayectoria incluye el desarrollo de programas de prevención del ciberacoso escolar, la formación de profesionales en seguridad digital y la participación en investigaciones aplicadas al uso ético de la inteligencia artificial en entornos educativos. Ha sido ponente en conferencias y colaborador en medios especializados, abordando temáticas de delitos cibernéticos y protección digital.


jueves, 3 de julio de 2025

Presidente Abinader da estocada a la oposición “Senasa no está Quebrada”




VisiónOesteRD-. La Dirección Ejecutiva de la Organización Luis Abinader (OLA) saluda y respalda las declaraciones ofrecidas por el presidente de la República, Luis Abinader, durante su intervención en “La Semanal”, donde de forma clara y contundente desmintió los intentos de la oposición de desacreditar al Seguro Nacional de Salud (SENASA).


El mandatario fue enfático al señalar que la oposición intenta, sin éxito, generar caos y desinformación, sugiriendo que el Gobierno dejaría desprotegida a la población que no está cubierta por otras ARS del sistema.


Estas afirmaciones fueron desmentidas por el propio presidente, quien reafirmó que SENASA no solo está operando con total normalidad, sino que sigue siendo un referente en servicios de salud pública a nivel nacional.


Abinader dejó en evidencia a una oposición reducida y carente de propuestas, que intenta “pescar en río revuelto” al alegar sin fundamentos que el mejor sistema de salud del país está en quiebra.


Desde la Dirección Ejecutiva de OLA reiteramos que la gestión del Dr. Santiago Hazim al frente de SENASA se ha caracterizado por su transparencia, eficiencia y un enfoque firme en la inclusión social.


Seguiremos trabajando junto al Gobierno para garantizar que la salud siga siendo un derecho y no un privilegio.

viernes, 30 de mayo de 2025

Dr. Santiago Hazim Respalda la Implementación de las Medidas Mogratorias del Gobierno del Presidente Luis Abinader



Santo Domingo, RD – El Dr. Santiago Hazim, coordinador nacional del sector externo OLA, manifestó este miércoles su firme respaldo a la **implementación de las medidas migratorias adoptadas por el presidente Luis Abinader**, ante la creciente crisis en Haití y sus repercusiones en la seguridad, la economía y la estabilidad de la República Dominicana.


Hazim aseguró que estas medidas representan una acción oportuna y necesaria para proteger la soberanía nacional, al tiempo que destacó la capacidad del Gobierno para ejecutar políticas migratorias firmes, responsables y alineadas con el interés del pueblo dominicano.


"Desde el sector externo OLA, valoramos y apoyamos decididamente la forma en que el presidente Abinader ha manejado esta situación, implementando medidas concretas que garantizan el control fronterizo y refuerzan nuestra seguridad nacional. Su firme y sereno ha sido liderazgo clave en este proceso", expresó el Dr. Hazim.


Asimismo, el también dirigente político pareció como un hecho trascendental la reunión sostenida entre el presidente Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, con el objetivo de unificar criterios frente a la crisis haitiana.


“Este gesto del presidente no solo fortalece el consenso nacional, sino que también crea una base sólida para implementar efectivamente las políticas migratorias que hoy demanda la nación”, apuntó Hazim.


Finalmente, reiteró su llamado a todos los sectores sociales y políticos a respaldar la ejecución de estas medidas migratorias, que buscan salvar el bienestar del pueblo dominicano y preservar la estabilidad institucional del país.

miércoles, 7 de mayo de 2025

Presidente del Concejo de Regidores de SDO Lic. Johan Herrera anuncia sesiones abierta y proyecto de la casa del comunicador




Presidente del Concejo de Regidores de SDO anuncia sesiones abiertas en las comunidades y proyecto de Casa del Comunicador


Santo Domingo Oeste, RD – El presidente del Concejo de Regidores de la Alcaldía Santo Domingo Oeste, licenciado Joan Herrera, presentó este martes parte de las acciones que caracterizarán su gestión, sustentada en la transparencia, la participación comunitaria y el impulso de proyectos que benefician directamente a la población del municipio.


Durante un almuerzo con periodistas y comunicadores locales, Herrera informó que algunas sesiones del Concejo de Regidores se llevarán a cabo directamente en los sectores del municipio. Estas vistas serán abiertas permitiendo que los comunitarios puedan presenciar y participar en el proceso legislativo municipal, promoviendo la cercanía entre los regidores y la ciudadanía.


En ese mismo escenario, el presidente del Concejo anunció su constitución en gestor para identificar un espacio para la futura construcción de la Casa del Comunicador, en reconocimiento a la gran cantidad y calidad de medios de comunicación existentes en Santo Domingo Oeste. Este proyecto será articulado en conjunto con la filial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que asumiría la presidencia de dicha iniciativa.


"Queremos ser un puente de soluciones y de informaciones públicas emanadas desde el cabildo, yo soy un gestor al servicio de ustedes, de hecho estamos construyendo un plan de gestión de riesgo por ser un municipio vulnerable, esto lo hemos vivido en carne propia desde la Defensa Civil", expresó Herrera, reafirmando su compromiso con la rendición de cuentas y la participación ciudadana.


Asimismo, informó que impulsará vía resolución la construcción de un Museo del Deporte Municipal, en honor al legado de los atletas y dirigentes deportivos de la demarcación que han llevado en alto el nombre del municipio a nivel nacional e internacional.


El presidente del Concejo de Regidores aprovechó la ocasión para agradecer públicamente a su mentora, la doctora Ana Luisa Lora, a quien definió como un pilar de motivación humana, profesional y política, así como un ejemplo de superación para la sociedad.


Acompañaron al licenciado Joan Herrera en el acto, la vicepresidenta del Concejo, la regidora Virginia Jaquez; el regidor Eddy López (Maclem); el presidente de la Liga de Baloncesto de Santo Domingo Oeste (Libasado), Agustín Matos; el asesor en comunicación Jeduar Reyes; el secretario general del SNTP filial SDO, Francisco Marte, entre otras personalidades.


Por primera vez en la historia, el Concejo de Regidores realiza una convocatoria formal a la prensa del municipio en su conjunto, con el objetivo de dialogar sobre temas de interés municipal y abrir las puertas de la Sala Capitular a la sociedad. Con esta acción, Joan Herrera marca el inicio de una gestión distinta, abierta y comprometida con los valores democráticos.

martes, 29 de abril de 2025

Propeep inicia en los Barrancones de SDE intervención de los Barrios de la ribera del Río Obama acciones Sociales

 *Propeep inicia en Los Barrancones de SDE intervención de los barrios de la ribera del Río Ozama con acciones sociales*




*Los Barrancones, Santo Domingo Este* -La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) inició este martes una serie de intervenciones sociales en sectores vulnerables cercanos a la ribera del Río Ozama, en Santo Domingo Este, que buscan impactar de forma positiva a los residentes de la zona.


Roberto Polanco, director de la entidad, encabezó un programa "Cerca de Ti", en el sector Los Barrancones, Los Mina Sur, donde señaló que la intervención contempla acciones integrales que incluyen la mejora de viviendas, paseos de los colores en espacios públicos, fortalecimiento de servicios comunitarios, implementación de jornadas de inclusión social y capacitación, así como iniciativas para la sostenibilidad ambiental del entorno, que mejoren la calidad de vida de sus residentes.



"Como habíamos anunciado, los barrios cercanos al Río Ozama serán impactados por disposición del presidente Luis Abinader. Estamos trayendo esperanza, soluciones y una nueva visión de desarrollo para esos sectores que por décadas fueron olvidados", expresó Polanco durante el inicio formal de los trabajos.


El funcionario indicó que ya pasó el tiempo de trabajar con esos sectores cuando hayan inundaciones o cualquier otra calamidad, sino que estarán de forma permanente en toda la zona, de manera especial en sectores de la ribera del Río Ozama, que son los más vulnerables y los que mayor apoyo necesitan. 



Polanco sostuvo que con esas acciones están cambiando realidades y que ese esfuerzo es una muestra de que cuando el gobierno actúa con voluntad, puede transformarse la vida de la gente más necesitada.


Manifiestó que esas intervenciones forman parte de los esfuerzos de inclusión social impulsados ​​por el “Gobierno Contigo”, una iniciativa del presidente Abinader que busca llegar a las comunidades con soluciones puntuales a sus principales necesidades.


Durante el programa "Cerca de Ti" cientos de personas del sector populoso recibieron servicios especializados de salud, capacitación y alimentación y atenciones a niños, embarazadas y personas envejecientes.


*Realiza recorrido por las aguas del Río Ozama*


Robert Polanco además, realizó un recorrido en una pequeña embarcación, por las aguas del Río Ozama, acompañado de líderes comunitarios, para constatar por sí mismo la situación de los principales sectores que colindan con el afluente y reforzar las acciones que van en beneficio de sus residentes.


Propeep contó con el apoyo de la Fundación Comunitaria Calades, de las juntas de vecinos y de la Alcaldía de Santo Domingo Este.




*Dirección de Comunicaciones Propeep*


martes, 15 de abril de 2025

Diputada Leyvi Bautista anuncia entrega Kit de Habichuela con Dulce  y Comparte con prensa de SDO



VisiónOesteRD.-Santo Domingo Oeste. Como ya es tradición en la Semana Santa, la diputada Leyvi Bautista compartió unas ricas habichuelas con dulce con la prensa local de Santo Domingo Oeste, en donde anunció la distribución de kits en diferentes provincias del país. 


En el evento que se llevó a cabo en el parque de la Torre Eiffel del sector Las Caobas, Leyvi Bautista en compañía de su esposo Jean Claude, vicepresidente del partido PRM en SDO, compartió el postre emblemático con los periodistas y comunicadores de los medios locales, en un gesto que simboliza cercanía, agradecimiento y unidad.



Durante la actividad, la legisladora informó que este año la distribución de kits de habichuelas con dulce no se limitará al municipio Santo Domingo Oeste, sino que se extenderá a distintas provincias del país, incluyendo Barahona, San Juan, La Romana, Hermanas Mirabal, entre otras.


“A pesar del luto que arropa el país por la reciente tragedia del Jet Set, quisimos aportar nuestro dulce sabor para que las familias puedan compartir en sus hogares su tacita de habichuela, como lo dicta la tradición dominicana en Semana Santa”, expresó.


Además, la diputada aprovechó la ocasión para destacar el arduo trabajo que realizaron los periodistas y comunicadores durante la cobertura del derrumbe del Jet Set.


sábado, 12 de abril de 2025

FROPREDOM solicita desestimar marcha convocada para el 24 de Abril




VisionOesteRD.-El presidente del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (FOPPREDOM), Lic. Antolín Polanco, hace un llamado respetuoso a la Antigua Orden para que desestime la convocatoria a la marcha programada para el próximo 24 de abril.


Esta solicitud se realiza en virtud de la lamentable tragedia ocurrida este martes en la discoteca Jet Set, donde perdió la vida más de 220 personas, dejando un profundo dolor en el pueblo dominicano y marcando un antes y un después en nuestra vida nacional.


Asimismo, el empresario y líder político expresó su respaldo a la solicitud hecha por el presidente del Senado, Sr. Ricardo de los Santos, quien propuso la suspensión de todas las actividades festivas con motivo del asueto de Semana Santa, como muestra de respeto al duelo nacional.


Desde FOPREDOM reiteramos el llamado a la prudencia, la solidaridad y el respeto en estos momentos de luto. Es tiempo de unidad, reflexión y apoyo a las familias afectadas por esta tragedia sin precedentes.*